Contraseñas seguras: tu mejor escudo frente a los ciberataques

Las contraseñas forman parte de nuestra vida digital diaria: correo electrónico, banca online, redes sociales, plataformas de streaming… ¡Todo requiere una! Sin embargo, todavía muchas personas optan por claves fáciles de adivinar, como “abc123” o “miapellido2024”, creyendo que “a mí no me va a pasar”.

La realidad es que las contraseñas débiles son una invitación abierta para los ciberdelincuentes. Cada día se producen millones de intentos de robo de credenciales mediante ataques automatizados que prueban infinidad de combinaciones en cuestión de segundos.
Entonces, ¿cómo puedes asegurarte de que tu contraseña sea realmente difícil de descifrar?

Una contraseña resistente…

Una contraseña robusta no se basa únicamente en complicarla al máximo, sino en seguir ciertos criterios que hacen que sea difícil de romper, pero fácil de recordar para ti:

Extensión mínima recomendada: 12 caracteres

Cuanto más larga sea la contraseña, más difícil será para los atacantes. Una frase completa suele ser más segura y sencilla de recordar que una palabra corta con símbolos aleatorios.

Diversidad de caracteres

Combina letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. La variedad aumenta exponencialmente las posibles combinaciones, haciendo casi imposible que un ataque de fuerza bruta tenga éxito.

Evita datos obvios

Olvídate de nombres de familiares, fechas de cumpleaños o el nombre de tu mascota. Este tipo de información es la primera que buscarán en tus redes sociales.

Generadores y gestores: aliados para tu seguridad

Aunque muchos usuarios todavía optan por memorizar todas sus contraseñas o usar la misma para varios servicios (¡un gran error!), existen herramientas que simplifican mucho la tarea y reducen riesgos:

🔐 Generadores de contraseñas
Crean claves completamente aleatorias y extremadamente complejas, imposibles de adivinar. Muchos gestores de contraseñas incluyen esta función, pero también puedes encontrar generadores gratuitos online.

💼 Gestores de contraseñas
Son aplicaciones que guardan y cifran todas tus contraseñas. Así solo necesitas recordar una clave maestra para acceder a todas tus cuentas. Además, suelen advertirte si alguna de tus contraseñas es débil, si ha sido filtrada en una brecha o si la estás reutilizando.

Métodos para crear contraseñas memorables y seguras

Si prefieres no depender completamente de un gestor, existen técnicas que te permiten crear contraseñas difíciles de adivinar y fáciles de recordar:

💡 Usar frases completas
Piensa en una frase original y personal. Por ejemplo:
“Mi café favorito es el de la mañana a las 7!”
De ahí puedes extraer: Mcfeem7!

💡 Aprovechar patrones visuales
Diseña una ruta en tu teclado, como si dibujaras una figura al escribir la contraseña. Esto te ayudará a recordarla sin tener que anotarla.

Buenas prácticas que debes adoptar

✅ Usa una contraseña distinta para cada servicio.
✅ Activa la autenticación en dos factores (2FA) siempre que sea posible.
✅ Revisa y actualiza tus contraseñas de forma periódica.
✅ Revisa los informes de seguridad de tu gestor de contraseñas.

🚫 No reutilices contraseñas.
🚫 No las guardes en notas visibles o en documentos sin cifrar.
🚫 No uses secuencias fáciles como “123456” o “qwerty”.

Protégete hoy para evitar sustos mañana

Invertir unos minutos en fortalecer tus contraseñas puede ahorrarte problemas graves en el futuro: robo de identidad, pérdida de dinero o incluso daños a tu reputación.

En IPGrup te ayudamos a mejorar la seguridad de tu empresa y de tus dispositivos para que puedas trabajar tranquilo. Si quieres saber más sobre cómo proteger tus sistemas, ¡ponte en contacto con nuestro equipo!

WhatsApp Enviar Whatsapp